martes, 17 de octubre de 2017

WALT EL SOÑADOR



WALT EL SOÑADOR
VISION. Walt Disney era un hombre que tenía grandes sueños y a pesar de sus derrotas, traiciones y perder amigos y familiares jamás se rindió en el camino a cumplirlos. Su visión era siempre ver crecer su empresa hasta mantenerla en la cima.
MISION. Hacer películas de calidad pero no por dinero.
VALORES.  Los trabajadores eran muy tolerantes con Walt Disney, ya que hacían su trabajo al inicio sin un sueldo y poco después lo recibían pero en ocasiones con retraso.
También eran muy solidarios con Walt ya que algunas veces él no tenía dinero y lo apoyaban económicamente sin esperar nada a cambio.
Todo el equipo de trabajo tenía compromiso con el trabajo que realizaban y con calidad.
FODA
FORTALEZAS.
·        Perseverancia
·        Amigos y familiares que lo apoyaban
·        No había nada que lo hiciera dejar sus sueños
OPORTUNIDADES.
·        Talento
·        Personas que creían en el
DEBILIDADES.
·        No administraba bien sus finanzas
·        Confiaba en personas sin conocerlas
AMENAZAS.
·        Personas ajenas a su empresa se aprovechaban y lo engañaban para robarle sus ideas

DIAGNOSTICO
Hay que ser muy paciente al momento de querer lograr algún objetivo, habrá muchos obstáculos pero por eso no tienes que rendirte, al contrario tienen que ser el motivo por el cual te esfuerces más. Rodearse de personas que tengan la misma actitud positiva y alejarte de las personas que solo quieran que fracases.

DECISIONES ESTRATEGICAS
Mercado meta. Dirigido a niños y adultos
Posicionamiento.
·        Tener ideas creativas, innovadoras y realistas.
·        Buscar alianzas confiables y ya posicionadas en el mercado con las cuales puedes apoyarte.
·        Tener un establecimiento estable que brinde confianza
·        Empleados comprometidos en hacer trabajo de calidad
·        Buena administración

¿Hay un sueño compartido por toda la organización que anime entusiasme y rete?
Primero todo el equipo tiene un gran talento que nadie conoce y su objetivo es que el mundo los conozca y también lo que quieren es tener un buen trabajo empezando desde cero.
¿Se planificó, estratégicamente?
Al principio fue algo rápido todo el proceso de iniciar una empresa, pues no contaban con los conocimientos para poder administrarla pero después de varios fracasos se dieron cuenta de cueles eran sus errores y poderlos corregir.
¿Se tenía claro el atributo diferencial de esta empresa?
Si, ya que desde un principio tenían la idea muy clara de lo que quería hacer y lograr que eran historias animadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario